¿Cómo se están preparando los hoteles para la vida tras el coronavirus? - Azlo

¿Cómo se están preparando los hoteles para la vida tras el coronavirus?

¿Cómo se están preparando los hoteles para la vuelta a la calma tras el coronavirus?

por | Abr 16, 2020 | Actualidad

La COVID-19 ha golpeado duramente a todos los sectores, pero las industrias más perjudicadas han sido la construcción, el entretenimiento, la hostelería y el turismo. Las pérdidas han sido millonarias. Todos nos hemos visto obligados a cancelar nuestros planes, incluyendo los posibles viajes que hubiéramos reservado para las vacaciones de Semana Santa o el verano. Sin embargo, a medida que empezamos a "doblegar la curva", los hoteles comienzan a prepararse para la vida después del coronavirus. Te contamos las estrategias que están preparando los grandes grupos hoteleros.

Ajustes, facilidades y flexibilidad

Ante una crisis sin precedentes, es necesario aportar soluciones creativas que se adapten a las necesidades de los clientes al mismo tiempo que se asientan las bases para una vuelta a la normalidad rápida y con las mínimas pérdidas económicas. El secreto está en el equilibrio y en la flexibilidad, aunque el coronavirus no se lo va a poner fácil a los hoteles. La empresa turística alemana TUI ha propuesto algunas ideas para adaptar su negocio turístico a la nueva situación, empezando por ofrecer ofertas a los clientes y ajustar las horas de trabajo de su plantilla.

Cambios, cancelaciones y reembolsos

Lo que más le preocupa ahora mismo a una persona que se ha quedado sin viaje es recuperar el dinero. Muchas compañías están ofreciendo a sus clientes la posibilidad de cambiar la fecha de sus reservas. Sin embargo, al no poder poner un día para el fin de las restricciones, esta medida no es demasiado satisfactoria. Algunas empresas, como easyJet o Jet2Holidays, están proponiendo ofertas para reservas de viajes a largo plazo, incluyendo el verano de 2021.

Para solucionar este problema, el Gobierno de España ha aprobado una medida excepcional y temporal para los viajes combinados, de forma que las agencias puedan emitir bonos en lugar de devolver el dinero, aliviando la carga del aluvión de cancelaciones. Esto significa que, en los casos en los que los proveedores hagan el reembolso en bonos, las agencias de viajes también podrán reembolsar los servicios a sus clientes en bonos. Estos bonos serán canjeables en efectivo para los consumidores si un año después de la finalización del estado de alarma no se han utilizado.

Los hoteles se preparan para abrir sus puertas tras el paso del coronavirus
Ya queda menos para darle la vuelta a ese cartel.

Reactivación ágil

El golpe del coronavirus ha sido duro para los hoteles, pero el sector hotelero se está preparando para resurgir de sus cenizas después de la pandemia lo antes posible. El turoperador alemán FTI ya ha empezado con los preparativos de la reapertura con la intención de que el negocio pueda volver a arrancar lo antes posible, empezando por sugerentes campañas de promoción. Porque la demanda volverá, eso es seguro.

El viaje estrella de este verano: regreso a los años 50

Ahora parece algo muy lejano, pero el verano pasado la polémica turística de turno estuvo protagonizada por los altos niveles de contaminación de los vuelos en avión. Ahora el panorama es muy diferente. En cosa de unas semanas hemos pasado de planear un viaje veraniego de ensueño y esperar el verano con más turistas en España a un panorama turístico mucho más tranquilo, sencillo y cercano.

Este año no veremos playas abarrotadas de turistas ni iremos a ahogar nuestras penas a un resort de lujo al otro lado del mundo. Pero las medidas de confinamiento no son las culpables en este caso. Hay que mirar más allá, a la aprensión, el miedo y la inseguridad que hemos interiorizado en las últimas semanas. Además de la incertidumbre que genera ahora mismo comprar un billete de avión, ante una crisis buscamos seguridad, y siempre la encontraremos más fácilmente cuando estamos cerca de casa. Por supuesto, la recesión económica que está a punto de golpearnos también va a ser clave en este sentido.

Por lo tanto, este año se imponen las excursiones cortas a las capitales, los viajes al pueblo, los paseos por el campo y las visitas a esos familiares que tanto estamos echando de menos durante estos días de confinamiento. Volveremos a juntarnos, volveremos a brindar y este verano volveremos a ese turismo que caracterizó a la España autárquica de los años 50. Carretera y manta, coche, playa y pueblo.

Últimos posts

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

¿Quiénes pueden pedir minipréstamos online?

En un mundo idílico, el amor movería el mundo. Sin embargo, en nuestra sociedad capitalista lo que mueve el mundo es el dinero. Vivir es caro, y quien lo niegue es que lo ha estado haciendo con los ojos cerrados, como en la película de Trueba. Uno de los principales...

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Cómo enfriar tu casa en verano sin aire acondicionado

Estos días está haciendo tanto calor que parece que ha bajado el mismísimo Satanás del infierno a caldear el ambiente. En la calle no hay quien pare y nuestro hogar no siempre nos ofrece el refugio frente al calor que necesitamos... especialmente si no nos podemos...

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

15 trucos para ahorrar dinero durante un viaje

¿Te vas de viaje este verano? La inflación sigue por las nubes y toda ayuda es poca para recortar gastos. En este artículo encontrarás algunos trucos para ahorrar dinero durante un viaje para que tus vacaciones salgan un poquito más baratas. Los mejores trucos para...

Calcula tu préstamo online

50€300€
123
Total a devolver:
¿Cuándo quieres pagar?
Importe solicitado
Intereses (37%)*
Comisiones (0%)
Fecha de devolucion
Total a devolver
* Por ejemplo, un préstamo de 100€ a devolver en 1 cuota a 30 días genera unos intereses de 37€ y una comisión de 0€. La cantidad total a devolver es de 137€. El tipo deudor anualizado que se aplica al capital es (37% / 30 días) x 365 días= 450,166%, siendo el TAE = (1+450.166%/12)^12 -1 = 4472.55%.
** El importe a devolver puede variar según la fecha de pago seleccionada.